NOSTALGIA
Los que pertenecéis a esa generación de rock&rollers sabréis de lo que hablo:
aquel día de finales de los 1980s en el que conseguí mi primer par de «boogies» no pude conciliar el sueño por la emoción. Aquello era mucho más que un par de zapatos.

El recuerdo de aquella época feliz y el amor por la cultura r&r me empujaron a intentar recrear esas sensaciones con una versión madurada de esos míticos zapatos de juventud. Se desea ofrecer una alternativa de calidad excepcional aplicando los principios de la zapatería clásica hecha a mano para crear piezas únicas realizadas según los deseos de mis clientes.
EXCLUSIVIDAD

Los clientes son los creadores
Hago zapatos según los deseos de mis clientes, amantes del R&R en sus muchas formas: músicos, ilustradores, tatuadores, barberos, coleccionistas de discos, de coches, de motos, de memorabilia… apasionados de una estética y una cultura en la que la priman la exclusividad, la «pieza única», el «one of a kind»… Me especializo en la elaboración de creepers artesanales.

Técnicas ancestrales, zapatería clásica aplicada al R&R
Desechar la tecnología y elegir la tradición es más costoso pero infinitamente más satisfactorio a la hora de buscar autenticidad y exclusividad. Mis clientes suelen preferir el vinilo al mp3, una batería real a una pista midi, etc. etc.

Análogamente ellos prefieren los acabados y la exquisitez de un calzado custom cortado, cosido, montado y teñido a mano por un artesano frente a los zapatos comerciales fabricados en masa.
Siempre únicos, nunca en serie.
DISEÑAR Y DETERMINAR TALLA MEDIANTE MOLDES DEL PIE

El cliente crea su propio modelo, acceso a plataforma de diseño
Tomando como base los patrones tradicionales «round» y «pointed» usted podrá solicitar cualquier color, acabado, tipo de piel, tipo de suela etc.
Cómo diseñar: los viejos amigos de la casa tienen acceso a una herramienta online de diseño (no es de acceso público).
Si usted es nuevo aquí deberá realizar una solicitud para recibir el link a la aplicación en la sección de contacto

El problema de las tallas en el mundo online
Para determinar el tamaño de horma sin la presencia física del interesado contamos con un sistema de moldes que una vez recibidos en casa permiten obtener una impresión de la huella y ya de vuelta al taller, un vaciado exacto de la planta del pie

Con este molde y otras referencias como peso, estatura, podemos determinar la horma a utilizar e incluso corregirla si fuese necesario realizando así un trabajo realmente personalizado y genuinamente «made to measure»
SELECCIÓN, CORTE Y APARADO

La selección de pieles
Solo se trabaja en pieles selectas calidad lujo de origen español, francés, alemán y estadounidense, tales como piel crust, boxcalf, antic, serrajes y pieles exóticas.

El corte manual
Cada una de las piezas que componen el patrón de un zapato deberán ser dispuestas en un lugar estratégico sobre la piel atendiendo a criterios estéticos (sentido de la veta, tonalidad, grano…) y técnicos (por ej. la tracción o flexión a las que se verá sometida la zona en cuestión).

El aparado
Consiste en la unión mediante costura de las diferentes piezas del corte y forro con destreza, pulso y buen criterio estético. Es el momento también de añadir los apliques o complementos metálicos como hebillas o los distintivos anillos en «D» de los creepers round.
MONTAJE

Otras 250 operaciones manuales serán necesarias a continuación.
La forma definitiva ya puede intuirse. Siendo imposible resumir en tan corto espacio un proceso tan largo mencionaremos solo algunos de los muchos pasos que quedan de la complicada elaboración.

Hormas
La horma es una pieza de madera o resina que actúa como ‘molde’ y sobre la que se ajustará el corte obtenido hasta ahora. La horma fue seleccionada y modificada según las medidas del vaciado de escayola de la huella.

Montaje
La maestría del artesano se hace patente dejando una pieza de corte perfectamente adaptada a la horma y preparada para el primer cosido de la técnica goodyear tal y como detallaremos ahora.
GOODYEAR WELT, HECHOS PARA DURAR

Llega el momento de aplicar el primer cosido a la vira.
El método goodyear une mediante un fortísimo cosido el ‘cuerpo’ del zapato a una vira de cuero (foto) y esta a su vez a la entresuela obteniendo así una unión inseparable entre las partes (ver más abajo el resumen sobre ventajas del doble cosido goodyear)

Corcho y cedro
Sobre la palmilla se aplica una pasta de corcho que amortigua, aísla de agentes externos y dota al zapato de una comodidad extraordinaria al grabar la huella con cada paso.
En el talón se coloca un sustento llamado cambrillón que en nuestro caso es de madera de cedro por su resistencia y flexibilidad.

Entresuela y segundo cosido
Llega el momento de sellar este magnífico conjunto con el segundo cosido goodyear y aplicar la entresuela (de material microporoso para los modelos de suela crepé o de piel natural para los modelos de suela de cuero)
SUELAS DE CUERO GENUINO Y CREPÉ NATURAL

Autenticidad
Acercándonos al final (si bien aún queda mucho trabajo) es el momento de colocar las suelas, operación que se rige por los mismos criterios de máxima calidad, nobleza y durabilidad de los materiales y rigor en las operaciones.

Crepé
La suela de látex natural crepé es el referente y origen de la palabra «creepers» en 1949. Hoy es un material escaso y difícil de conseguir, pero lo preferimos por su autenticidad, tacto, textura y calidad imposibles de reproducir con las imitaciones presentes en el mercado.

Cuero
Se puede optar también por una suela de cuero clásica, de zapato «de vestir». Es la alternativa perfecta en entornos donde el código de vestimenta no permita una gruesa suela de crepé sin renunciar a la estética rockin’ o para aquellos que simplemente prefieran una suela más discreta.
TEÑIDO A MANO, PÁTINAS Y ACABADOS

Teñido a mano a la anilina.
Casi cualquier color que el cliente pida es posible.
La piel ‘crust’ ofrece cualidades óptimas para el teñido manual y pátinas de acabado. Su preparación y color neutro permiten la penetración máxima de los pigmentos y anilinas dejando visible las vetas y belleza natural del cuero.

Piezas únicas, acabados irrepetibles
Los teñidos a mano, pátinas y acabados especiales son especialidad de la casa (en la imagen un ahumado). Son imposibles de reproducir exactamente en cada nuevo par, confiriendo un mayor grado de exclusividad a cada pieza y haciéndola única.

Usted es el diseñador
Y por tanto intentaremos encontrar el tono y el efecto buscados, si bien es necesario entender que trabajamos con cuero y productos naturales como cera de abejas, resinas y pigmentos que evolucionarán de manera particular dando tonalidades únicas que pueden diferir levemente de la idea original.
DETALLES DE PERSONALIZACIÓN Y CAJA DE MADERA ARTESANAL

A plumilla
Las talonetas se personalizan a plumilla y tinta con el nombre del cliente y la firma del artesano atestiguando la exclusividad de la pieza.

Cremas y ceras al tono
Con una fórmula ancestral e ingredientes naturales como cera de abejas, resina de colofonia y pigmentos, usted podrá solicitar una crema específica para el color y pátina que haya elegido para sus zapatos personalizados.

Caja de madera
Cada trabajo se presenta en una caja de madera artesanal y hecha a mano en la que se puede incluir cualquier inscripción a demanda.
¿Qué ventajas ofrece el doble cosido goodyear?

La vira, en su función de ancla, es uno de los distintivos visibles del doble cosido Goodyear. Podrá ser imitada en su aspecto… pero nunca en su función.
Durabilidad:
Un zapato goodyear jamás sufrirá una rotura como la que vemos en la imagen de abajo donde unos zapatos comerciales de gama media o económica se han abierto en el talón y en los laterales. En ese caso el piso se ha despegado del corte o cuerpo dejando a la vista la planta. Esto nunca ocurrirá en unos goodyear

En este tipo de suelas prefabricadas el material del piso (sintético TR) no permite una reparación fiable y probablemente acabarán en la basura.
Reutilización:

Otro problema en la vida de un zapato es el natural desgaste de la suela. La técnica Goodyear permite además el cambio de suelas una vez gastadas, con lo que tendremos unos zapatos de una larga vida útil. Con un buen cuidado, buenas cremas y el cambio de suelas si es necesario, pueden durar generaciones.
Comodidad:
Si bien necesita de un período de «doma», una vez reblandecida la vira con el uso y adaptados al pie se obtiene un excelente grado de flexibilidad y resistencia a la torsión con una pisada cómoda, ligera y extremadamente confortable.

Recordamos además en que el peculiar sandwich formado por la planta de cuero y el relleno de corcho permitirá que la huella se vaya imprimiendo y que el interior del zapato adquiera progresivamente la forma del pie otorgando día a día y paso a paso una mayor sensación de confort.
Esta técnica de doble cosido impide además la entrada de agua pero permite la correcta transpiración.